La ansiedad suele tener repercusiones a nivel físico. No todas las personas tienen el 100% de los síntomas que voy a exponer a continuación y tampoco son los únicos que existen. Pero si cumples con unos cuantos es posible que estés experimentando altos niveles de ansiedad (aunque es muy probable que ya lo sepas…).
Síntomas físicos principales
1. Arritmias y palpitaciones
La arritmia es una alteración en el ritmo de los latidos del corazón y es uno de los síntomas más evidentes de la ansiedad. El tipo de arritmia que más frecuentemente se experimenta con esta emoción es la taquicardia (latidos acelerados de manera irregular).
Y no nos olvidemos de las palpitaciones, esa sensación de que tu latido del corazón tiene una intensidad muy fuerte, algo así como un vuelco o un golpe. Ojo, también puede ocurrir que notes una sensación como de ausencia de latido.
2. Cambios en la respiración
Los síntomas vinculados con la respiración junto con los cardíacos son los más habituales.
Cuando respiras excesivamente realizas una hiperventilación. Puede producirse porque tienes una respiración acelerada, porque respiras superficialmente, o porque tomas grandes bocanadas de aire.
3. Tensión muscular
Cuando la ansiedad es intensa, tus músculos se cargan de tensión ocasionando molestias principalmente en tu espalda, cuello y hombros.
La tensión muscular también se relaciona con la respiración. Si experimentas sensación de falta de aire y de opresión en el pecho es probable que se deba a que la tensión de tus músculos intercostales sea elevada. Esto es lo que obstaculiza que tu zona torácica se movilice y por tanto sientas dificultad para coger aire.
Los dolores de cabeza también pueden estar desencadenados por altos niveles de ansiedad, ¿te suenan de algo las cefaleas tensionales?
4. Temblores
¿Alguna vez has temblado antes de hablar en público, antes de un examen o en cualquier otra situación que te generara mucha ansiedad? Si la respuesta es sí sabes perfectamente a que me refiero.
5. Problemas en el sistema digestivo
Puedes experimentar nauseas, vómitos, sensación de nudo en el estómago, digestiones difíciles, ardores, diarreas o dolor de tripa. Todo muy agradable…
6. Sudoración excesiva
Cuando la ansiedad alcanza niveles altos es habitual que sudes de forma excesiva, sobre todo en manos, pies, frente y axilas.
7. Micción frecuente
¿Has experimentado alguna vez la sensación de «me meo» cuando esperabas por la nota de un examen importante, cuando jugabas al escondite o antes de una entrevista de trabajo? Pues otro síntoma físico de la ansiedad.
8. Boca reseca
Sí, cuando estás ansioso/a las glándulas encargadas de la salivación se contraen, ocasionando sequedad en tu boca. Truquillo: intenta llevar una botellita de agua en situaciones especialmente estresantes o angustiantes.
9. Mareos
En los momentos en los que tu ansiedad es muy intensa puedes experimentar mareos o sensación de inestabilidad (o directamente caer como un pajarito).
10. Variación en la respuesta sexual
Si eres hombre puedes tener dificultades para conseguir una erección o sufrir eyaculación precoz.
Si eres mujer es posible que notes una pérdida de deseo acompañada de baja lubricación vaginal.
Artículos relacionados
Trastorno de Ansiedad Generalizada
Bibliografía
Psicóloga Lugo
Janet Díaz