Disfunción eréctil en jóvenes

disfunción eréctil

Los problemas de disfunción eréctil no son solo cosa de hombres mayores, también afecta a chicos jóvenes. No me refiero al puntual y temido “gatillazo” (esto os ha pasado a todos y si tú no los has experimentado aún, vete esperándolo…) sino a los problemas de erección que se repiten una y otra vez.

¿Por qué falla la erección?

En el caso de los adultos mayores, muchas de las causas son orgánicas: obesidad, colesterol, presión arterial alta, problemas de corazón, diabetes, arteriosclerosis, etc.

Pero el origen de los problemas de erección en hombres menores de 40 años suele ser psicológico. Frecuentemente está relacionado con acontecimientos vitales traumáticos (desde un abuso sexual hasta un desengaño amoroso), las falsas expectativas y el temor al fracaso.

Disfunción eréctil en adultos jóvenes

Desconocimiento de los órganos sexuales y de su función.

¿Alguno de vosotros sabe dibujar de un modo acertado los órganos sexuales? Aclaración: no me refiero a dibujar un pene y un par de testículos cual graffiti de contenedor, sino a un esquema más elaborado de las distintas partes de la anatomía de los genitales. Aunque os parezca raro o directamente no me creáis (porque os los veis a diario), la mayoría de vosotros no lo hará bien.

Y si en el tema los órganos sexuales hay desconocimiento, ya ni os cuento sobre el correcto funcionamiento sexual… Muchos hombres creen que tienen que estar siempre preparados, con la escopeta cargada para llegar y disparar. Y, por supuesto, tienen que saber hacerlo todo bien (como si naciésemos aprendidos/as), dominar posturas, técnicas, lametones varios y aguantar, sobre todo aguantar mucho. Porque, ante todo, hay que echar un buen polvo o de lo contrario eres un bicho infecto.

Factores psicológicos

Hay infinidad de elementos psicológicos que condicionan la respuesta sexual: inseguridades, estereotipos, miedos, apegos, comparaciones, etc.

“¿A quién le voy a gustar yo?”

“¿Cómo se va a interesar por mí?”

“Cualquiera es mejor en la cama que yo”

Hay muchos chicos que se preocupan por temas que tienen que ver más con la ciencia ficción que con la realidad. El cine para adultos o lo que cuenta menganito o fulanito crean unas expectativas (de cuerpos, posturas y duración) que no son verdaderas. Como creer que el pene tiene que estar rígido como una tabla durante horas sin que baje ni un poco la erección, valorar solo el tamaño o creer que un buen polvo se reduce solo a la penetración, son ejemplos de las expectativas poco realistas y no correctas que muchos jóvenes tienen. Y si no lo consiguen, ¿qué pasa? Pues una buena dosis de frustración y sensación de fracaso brutal que es caldo de cultivo para desencadenar una disfunción eréctil.

Miedo al fracaso

En la mayoría de los casos, detrás de una disfunción sexual (sin causa orgánica) hay un miedo. Miedo a fracasar, miedo a no estar a la altura, miedo a que no se me ponga dura otra vez, miedo a que mi pareja no disfrute, miedo a que se rían de mí, miedo a que me dejen, miedo a que mi pareja no consiga alcanzar un orgasmo…

El pez que se muerde la cola: el miedo a fallar hace más difícil conseguir la erección.

Inexperiencia sexual

Si aderezamos los miedos anteriores con inexperiencia sexual, apaga y vámonos.

¿Cómo se va a sentir un chico de 18 años que es el único virgen de la pandilla (o por lo menos eso es lo que cree por lo que le han dicho) si no paran de meterse con él porque no tiene relaciones sexuales? ¿Y un muchacho que ha tenido un gatillazo y ya cree que está condenado a cadena perpetua?

Miedo al embarazo y/o a enfermedades de transmisión sexual.

Y si a todo lo anterior le añadimos el desconocimiento en torno a los anticonceptivos (esto sucede aunque estemos en el 2020) nos encontramos con un estupendo cóctel molotov para una disfunción eréctil.

Hay jóvenes que no saben ponerse un preservativo correctamente y en vez de entrenar en casa o de pedir ayuda a las parejas dicen “me resulta incómodo” “con la gomita no es lo mismo”,“no me baja el condón”, etc . Y se arriesgan a mantener relaciones sexuales de riesgo.

Bloqueo de la respuesta sexual

Los complejos (físicos, con respecto a la propia inexperiencia sexual, etc.), experiencias pasadas negativas o el miedo al fracaso pueden generar un bloqueo en la respuesta sexual.

“Si me agarra el paquete o si me baja los pantalones y no tengo una erección, me invento una excusa y me largo porque me da pánico que no se me ponga dura”. Cuando los jóvenes evitan el contacto o las relaciones sexuales, están reforzando la creencia de “no voy a estar a la altura”, “no voy a dar la talla”. Piensan que no podrán tener una relación sexual y al final acaban creyéndolo.

Lo mejor para neutralizar el miedo es ser consciente de que se tiene miedo. Esto no siempre es sencillo y los hay que tiran de «trucos» que más que acercarlos a la solución del problema, lo empeoran… Consumir drogas para desinhibirse, tomarse una viagra antes de salir de casa para ir ya preparados, tomar bebidas energéticas y mil y una estrategias más que lo único que hacen es mantener o agravar el problema. Y es que después de tanto parche y tanto parche la rueda de la bicicleta se queda destrozadita perdida.

Recuerda

Si consideras que tienes problemas de disfunción eréctil, consúltalo (cuanto antes mejor). Es un problema mucho más común de lo que crees.

Psicóloga Lugo

Janet Díaz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notice: Undefined index: opcion_cookie in /home/psicol31/public_html/wp-content/plugins/click-datos-lopd/public/class-cdlopd-public.php on line 416

Notice: Undefined variable: input_porcentaje in /home/psicol31/public_html/wp-content/plugins/click-datos-lopd/public/class-cdlopd-public.php on line 484